miércoles, 9 de abril de 2025

Convertir kilómetros a metros en HTML y JavaScript

Código del ejercicio:

<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
    <meta charset="UTF-8">
    <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
    <title>Ejercicio HTML y JavaScript</title>
</head>
<body>
    <h3>Convertir kilómetros a metros</h3>
    <form action="">
        <label for="">kilómetro:</label>
        <input type="number" id="kilometro"><br><br>
        <input type="button" value="Convertir" onclick="convertir()">
        <input type="reset" value="Limpiar"><br><br>
        <label for="">resultado:</label>
        <input type="text" id="resultado">
    </form>
    <script>
        function convertir(){
            let kilometro = parseFloat(document.getElementById('kilometro').value);
            let convertir = kilometro * 1000;
            document.getElementById('resultado').value = `${convertir} m`;
        }
    </script>
</body>
</html>

Definición de los códigos del ejercicio:

<h3></h3> --> representa un encabezado de nivel 3.
<form></form> --> se utiliza para crear un formulario HTML para la entrada del usuario.
<br> --> produce un salto de línea en el texto.
<label></label> --> representa una etiqueta para un elemento en una interfaz de usuario.
<input> --> etiqueta especifica un campo de entrada donde el usuario puede ingresar datos.
onclick --> onclick evento ocurre cuando el usuario hace clic en un elemento.
<script></script> --> contiene comandos u ordenes que se van ejecutando de manera secuencial y comúnmente se utilizan para controlar el comportamiento de un programa en específico o para interactuar con el sistema operativo.
let --> permite declarar variables limitando su alcance (scope) al bloque, declaración, o expresión donde se está usando.
function --> es un bloque de código diseñado para realizar una tarea en particular.
parseFloat() --> analiza un argumento (si es necesario, lo convierte en una cadena) y devuelve un número de coma flotante.
document.getElementById() --> devuelve un elemento con un valor especificado.
.value --> establece o devuelve el valor del atributo de valor de un campo de texto.
`${}` --> los literales de plantilla (cadenas de plantilla) le permiten utilizar cadenas o expresiones incrustadas en forma de cadena.

Explicación del Código:

1. Estructura básica

<!DOCTYPE html>: Define el tipo de documento como HTML5.

<html lang="es">: Indica que el idioma de la página es español.

2. Encabezado del documento

<head>: Contiene información que no se muestra directamente en la página.

  • <meta charset="UTF-8">: Permite el uso de caracteres especiales.
  • <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">: Hace que la página se adapte a dispositivos móviles.
  • <title>: Define el título que aparece en la pestaña del navegador.

3. Cuerpo del documento

<body>: Contiene el contenido visible de la página.

Formulario HTML

  • <h3>: Muestra un título "Convertir kilómetros a metros".
  • <form>: Agrupa los elementos del formulario.
  • <input type="number" id="kilometro">: Campo donde se escribe el número de kilómetros.
  • <input type="button" value="Convertir" onclick="convertir()">: Botón que activa la función para convertir.
  • <input type="reset">: Borra los campos del formulario.
  • <input type="text" id="resultado">: Muestra el resultado de la conversión.

Script JavaScript


function convertir() {
    let kilometro = parseFloat(document.getElementById('kilometro').value);  
    let convertir = kilometro * 1000;
    document.getElementById('resultado').value = `${convertir} m`;
}
  
  • La función convertir() se ejecuta al hacer clic en el botón.
  • parseFloat() convierte el valor escrito en número decimal.
  • Se multiplica por 1000 para obtener metros.
  • El resultado se muestra con la unidad "m".

Este ejercicio es útil para aprender cómo usar formularios e interactuar con el usuario usando JavaScript.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ingresar un número entero y mostrar todos los números impares hasta el número ingresado en Python

Código del ejercicio: Con ciclo while numero = int ( input ( "Ingresar un número: " )) if numero ...

Copyright ©2025 Ejercicios de programación. Todos los derechos reservados. ❤️