domingo, 23 de febrero de 2025

Invertir serie de números impares: ...,21,19,17,15,13,11,9,7,5,3,1 en JavaScript

Código del ejercicio: Con ciclo while

<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
    <meta charset="UTF-8">
    <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
    <title>Ejercicio JavaScript</title>
</head>
<body>
    <script>
        let numero = 21;
        while(numero >= 1){
            document.write(numero + ',');
            numero -= 2;
        }
    </script>
</body>
</html>

Definición de los códigos del ejercicio:

<script></script> --> contiene comandos u ordenes que se van ejecutando de manera secuencial y comúnmente se utilizan para controlar el comportamiento de un programa en específico o para interactuar con el sistema operativo.
let --> permite declarar variables limitando su alcance (scope) al bloque, declaración, o expresión donde se está usando.
while --> el ciclo while recorre un bloque de código siempre que una condición específica sea verdadera.
for --> el ciclo for recorre un bloque de código varias veces.
>= --> el operador mayor que o igual ( >= ) devuelve true si el operando izquierdo es mayor o igual que el operando derecho, y en false caso contrario.
-= --> el operador de asignación de resta ( -= ) resta el valor del operando derecho de una variable y asigna el resultado a la variable.
document.write --> imprime el texto especificado en la página.
+ --> se usa para concatenar cadenas, cadenas a constantes o a variables.

Explicación del Código:

Este código tiene como objetivo imprimir una serie de números impares en orden descendente, comenzando desde 21 y restando 2 en cada paso hasta llegar a 1.

Explicación paso a paso:

  • let numero = 21;
    Se define una variable llamada numero y se le asigna el valor inicial de 21.
  • while(numero >= 1) {
    Inicia un ciclo while que seguirá ejecutándose mientras el valor de numero sea mayor o igual a 1.
  • document.write(numero + ',');
    Dentro del ciclo, el número actual se imprime en el documento con la función document.write(), seguido de una coma (,) para separar los números.
  • numero -= 2;
    En cada iteración del ciclo, el valor de numero se reduce en 2, pasando de 21 a 19, luego a 17, y así sucesivamente.
  • }
    La llave de cierre } marca el final del ciclo while, indicando que debe repetirse el proceso hasta que numero sea menor que 1.

Resultado:

Al final, el código imprimirá la siguiente serie en la página web:

21, 19, 17, 15, 13, 11, 9, 7, 5, 3, 1

Código del ejercicio: Con ciclo for

<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
    <meta charset="UTF-8">
    <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
    <title>Ejercicio JavaScript</title>
</head>
<body>
    <script>
        for(numero = 21; numero >= 1; numero -= 2){
            document.write(numero + ',');
        }
    </script>
</body>
</html>

Definición de los códigos del ejercicio:

<script></script> --> contiene comandos u ordenes que se van ejecutando de manera secuencial y comúnmente se utilizan para controlar el comportamiento de un programa en específico o para interactuar con el sistema operativo.
let --> permite declarar variables limitando su alcance (scope) al bloque, declaración, o expresión donde se está usando.
while --> el ciclo while recorre un bloque de código siempre que una condición específica sea verdadera.
for --> el ciclo for recorre un bloque de código varias veces.
>= --> el operador mayor que o igual ( >= ) devuelve true si el operando izquierdo es mayor o igual que el operando derecho, y en false caso contrario.
-= --> el operador de asignación de resta ( -= ) resta el valor del operando derecho de una variable y asigna el resultado a la variable.
document.write --> imprime el texto especificado en la página.
+ --> se usa para concatenar cadenas, cadenas a constantes o a variables.

Explicación del Código:

Este código muestra una secuencia de números impares en orden descendente desde 21 hasta 1.

  • <!DOCTYPE html>: Indica que el documento es de tipo HTML5.
  • <html lang="es">: Define que el contenido está en español.
  • <head>: Contiene la configuración del documento (juego de caracteres, título, etc.).
  • <meta charset="UTF-8">: Establece que el documento usa el formato de caracteres UTF-8.
  • <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">: Asegura compatibilidad con navegadores modernos.
  • <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">: Hace que la página se ajuste a dispositivos móviles.
  • <title>Ejercicio JavaScript</title>: Define el título que aparecerá en la pestaña del navegador.
  • <body>: Contiene el contenido visible de la página.
  • <script>: Contiene el código JavaScript que ejecuta la lógica principal.
    • for(numero = 21; numero >= 1; numero -= 2): Inicia un bucle que comienza en 21 y resta 2 en cada ciclo hasta llegar a 1.
    • document.write(numero + ','): Escribe cada número en la página web, seguido de una coma.
  • </script>: Cierra el bloque de código JavaScript.
  • </body> y </html>: Finalizan el cuerpo y el documento HTML.

El resultado será una secuencia de números impares en orden descendente, separados por comas: 21, 19, 17, 15, 13, 11, 9, 7, 5, 3, 1.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ingresar un número entero y mostrar todos los números impares hasta el número ingresado en Python

Código del ejercicio: Con ciclo while numero = int ( input ( "Ingresar un número: " )) if numero ...

Copyright ©2025 Ejercicios de programación. Todos los derechos reservados. ❤️