Código del ejercicio: Con ciclo while
Definición de los códigos del ejercicio:
<script></script> --> contiene comandos u ordenes que se van ejecutando de manera secuencial y comúnmente se utilizan para controlar el comportamiento de un programa en específico o para interactuar con el sistema operativo.let --> permite declarar variables limitando su alcance (scope) al bloque, declaración, o expresión donde se está usando.
parseInt() --> analiza un valor como una cadena y devuelve el primer entero.
length --> la propiedad length devuelve la longitud de una cadena.
prompt() --> muestra un cuadro de diálogo con mensaje opcional, que solicita al usuario que introduzca un texto.
while --> el ciclo while recorre un bloque de código siempre que una condición específica sea verdadera.
>= --> el operador mayor que o igual ( >= ) devuelve true si el operando izquierdo es mayor o igual que el operando derecho, y en false caso contrario.
document.write --> imprime el texto especificado en la página.
${} --> los literales de plantilla (cadenas de plantilla) le permiten utilizar cadenas o expresiones incrustadas en forma de cadena.
Explicación del Código:
1. <html lang="es">: Especifica que el idioma del documento es español.
2. <head>: Contiene metadatos como el conjunto de caracteres, compatibilidad con navegadores y la vista en dispositivos móviles.
3. <body>: Aquí va el contenido visible de la página.
4. <script>: Inicia el bloque de código JavaScript que se ejecutará en el navegador.
5. let numero = parseInt(prompt('Introduzca un número'));: Muestra un cuadro de entrada donde el usuario puede introducir un número, que luego se convierte a un número entero.
6. let contador = 0;: Inicializa una variable que contará los dígitos del número.
7. while(numero >= 1){...}: Mientras el número sea mayor o igual a 1, se ejecutará el código dentro del ciclo.
- contador = contador + 1;: Aumenta el contador en 1 por cada vez que se entra al ciclo (es decir, por cada dígito del número).
- numero = numero / 10;: Divide el número por 10 en cada ciclo, eliminando un dígito.
8. document.write(`El número tiene ${contador} dígitos.`);: Muestra el resultado, es decir, cuántos dígitos tiene el número.
Código del ejercicio: Con propiedad length
Definición de los códigos del ejercicio:
<script></script> --> contiene comandos u ordenes que se van ejecutando de manera secuencial y comúnmente se utilizan para controlar el comportamiento de un programa en específico o para interactuar con el sistema operativo.let --> permite declarar variables limitando su alcance (scope) al bloque, declaración, o expresión donde se está usando.
parseInt() --> analiza un valor como una cadena y devuelve el primer entero.
length --> la propiedad length devuelve la longitud de una cadena.
prompt() --> muestra un cuadro de diálogo con mensaje opcional, que solicita al usuario que introduzca un texto.
while --> el ciclo while recorre un bloque de código siempre que una condición específica sea verdadera.
>= --> el operador mayor que o igual ( >= ) devuelve true si el operando izquierdo es mayor o igual que el operando derecho, y en false caso contrario.
document.write --> imprime el texto especificado en la página.
${} --> los literales de plantilla (cadenas de plantilla) le permiten utilizar cadenas o expresiones incrustadas en forma de cadena.
Explicación del Código:
Este código cuenta la cantidad de dígitos de un número ingresado por el usuario. A continuación se explica cada parte:
1. <html lang="es">
Define que el lenguaje de la página es español.
2. <head>
Contiene metadatos de la página, como el tipo de codificación de caracteres y la configuración para que la página se vea bien en diferentes dispositivos.
3. <script>
Es donde escribimos el código JavaScript que se ejecutará en la página web.
4. let numero = prompt('Introduzca un número');
Muestra una ventana emergente pidiendo al usuario que ingrese un número. El valor ingresado se guarda en la variable numero.
5. let contador = parseInt(numero.length);
Obtiene la cantidad de caracteres que tiene el número ingresado (como si fuera un texto). Luego, parseInt() convierte esta longitud en un número entero y lo guarda en la variable contador.
6. document.write('El número tiene ' + contador + ' dígitos.');
Muestra en la página web el resultado, que es la cantidad de dígitos que tiene el número ingresado, usando la variable contador.
Este código funciona correctamente si el usuario ingresa un número como texto y no si pone caracteres no numéricos, ya que está contando los caracteres y no analizando el valor numérico en sí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario