jueves, 23 de enero de 2025

Leer dos números y calcular el valor de su suma, resta, multiplicación y división en Python

Códigos del ejercicio:

numero1 = float(input('Ingresar el primer número: '))
numero2 = float(input('Ingresar el segundo número: '))
suma = numero1 + numero2
resta = numero1 - numero2
multiplicacion = numero1 * numero2
if numero2 == 0:
    print('La suma es:', suma, '\nLa resta es:', resta, '\nLa multiplicación es:', multiplicacion, '\nDivisión: No se puede dividir entre cero.')
else:
    division = numero1 / numero2
    print('La suma es:', suma, '\nLa resta es:', resta, '\nLa multiplicación es:', multiplicacion, '\nLa división es:', division)

Definición de los códigos del ejercicio:

float() --> convierte un número entero en un número de punto flotante.
input() --> permite obtener texto escrito por teclado.
if --> use if para especificar un bloque de código que se ejecutará, si una condición especificada es verdadera.
else --> use else para especificar un bloque de código a ejecutar, si la misma condición es falsa.
== --> el operador de igualdad ( == ) regresa true si sus operandos son iguales, false en caso contrario.
\n --> es el carácter de salto de línea y se usa para indicar el fin de una línea de texto y el inicio de una línea nueva.
print() --> imprime un mensaje en la pantalla.
, --> concatena variables de cadena.

Explicación del Código:

1. Leer los dos números:

El programa solicita al usuario que ingrese dos números. Estos números son convertidos a valores decimales utilizando la función float() para poder realizar las operaciones aritméticas.

Código: numero1 = float(input('Ingresar el primer número: ')) y numero2 = float(input('Ingresar el segundo número: '))

2. Realizar las operaciones aritméticas:

El programa realiza tres operaciones con los dos números ingresados: suma, resta y multiplicación. Los resultados de estas operaciones se almacenan en las variables correspondientes.

Código: suma = numero1 + numero2, resta = numero1 - numero2, multiplicacion = numero1 * numero2

3. Comprobar la división por cero:

El programa verifica si el segundo número es igual a cero. Esto es importante porque la división por cero no es posible en matemáticas. Si el segundo número es cero, el programa muestra un mensaje indicando que la división no puede realizarse. Si el número no es cero, el programa realiza la división y muestra el resultado.

Código: if numero2 == 0:
print('La suma es:', suma, '\nLa resta es:', resta, '\nLa multiplicación es:', multiplicacion, '\nDivisión: No se puede dividir entre cero.')
else:
division = numero1 / numero2
print('La suma es:', suma, '\nLa resta es:', resta, '\nLa multiplicación es:', multiplicacion, '\nLa división es:', division)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ingresar un número entero y mostrar todos los números impares hasta el número ingresado en Python

Código del ejercicio: Con ciclo while numero = int ( input ( "Ingresar un número: " )) if numero ...

Copyright ©2025 Ejercicios de programación. Todos los derechos reservados. ❤️