Código del ejercicio:
Definición de los códigos del ejercicio:
def --> una función es un grupo de declaraciones relacionadas que realizan una tarea específica.int() --> convierte el valor especificado en un número entero.
input() --> permite obtener texto escrito por teclado.
if --> use if para especificar un bloque de código que se ejecutará, si una condición especificada es verdadera.
else --> use else para especificar un bloque de código a ejecutar, si la misma condición es falsa.
elif --> use else if para especificar una nueva condición para probar, si la primera condición es falsa.
< --> el operador menor que ( < ) devuelve true si el operando izquierdo es menor que el operando derecho.
return --> permite que una función devuelva un valor.
str() --> convierte el valor especificado en una cadena.
for --> el bucle for se utiliza para recorrer los elementos de un objeto iterable (lista, tupla, conjunto, diccionario, …) y ejecutar un bloque de código.
in --> el operador in devuelve True si el valor se encuentra en una secuencia; False en caso contrario.
range --> es un tipo que se utiliza para representar una secuencia inmutable de números. Uno de sus principales usos es junto a la sentencia for, para definir un bucle sobre el que se itera un número determinado de veces.
<= --> el operador menor o igual ( <= ) devuelve true si el operando izquierdo es menor o igual que el operando derecho, y en false caso contrario.
+= --> el operador de asignación de suma ( += ) suma el valor del operando derecho a una variable y asigna el resultado a la variable.
print() --> imprime un mensaje en la pantalla.
+ --> el operador ( + ) concatena variables de cadena.
f'{}' --> un literal de cadena con formato o f-string es un literal de cadena que tiene el prefijo 'f'o 'F'. Facilita crear interpolaciones en cadenas de texto, simplificando de este modo tanto la lectura como la escritura de estas. Si quieres mostrar variables utilizando f-strings, solo tienes especificar el nombre de las variables entre llaves {}. Y al ejecutar tu código, todos los nombres de las variables serán remplazados con sus respectivos valores.
Explicación del código:
Este programa en Python permite determinar cuál es el número menor entre cuatro números ingresados por el usuario. A continuación, se explica su funcionamiento:
1. Entrada de datos
El programa solicita al usuario que ingrese cuatro números. Para ello, se usa la función input(), que permite capturar datos desde el teclado. Los valores ingresados se convierten a enteros mediante la función int().
2. Comparación de números
El programa evalúa las condiciones utilizando las sentencias if, elif y else para determinar cuál de los números es el menor:
- Si el primer número es menor o igual a los demás, se declara como el menor.
- Si el segundo número es menor o igual a los demás, se declara como el menor.
- Si el tercer número es menor o igual a los demás, se declara como el menor.
- En caso de no cumplirse ninguna de las condiciones anteriores, el cuarto número es declarado como el menor.
3. Salida
Finalmente, el programa muestra en pantalla cuál es el número menor utilizando la función print(). El mensaje generado tiene el siguiente formato: “El número menor es: x”, donde x es el valor más pequeño.
Código del ejercicio: Otra forma de hacer
Definición de los códigos del ejercicio:
def --> una función es un grupo de declaraciones relacionadas que realizan una tarea específica.int() --> convierte el valor especificado en un número entero.
input() --> permite obtener texto escrito por teclado.
if --> use if para especificar un bloque de código que se ejecutará, si una condición especificada es verdadera.
else --> use else para especificar un bloque de código a ejecutar, si la misma condición es falsa.
elif --> use else if para especificar una nueva condición para probar, si la primera condición es falsa.
< --> el operador menor que ( < ) devuelve true si el operando izquierdo es menor que el operando derecho.
return --> permite que una función devuelva un valor.
str() --> convierte el valor especificado en una cadena.
for --> el bucle for se utiliza para recorrer los elementos de un objeto iterable (lista, tupla, conjunto, diccionario, …) y ejecutar un bloque de código.
in --> el operador in devuelve True si el valor se encuentra en una secuencia; False en caso contrario.
range --> es un tipo que se utiliza para representar una secuencia inmutable de números. Uno de sus principales usos es junto a la sentencia for, para definir un bucle sobre el que se itera un número determinado de veces.
<= --> el operador menor o igual ( <= ) devuelve true si el operando izquierdo es menor o igual que el operando derecho, y en false caso contrario.
+= --> el operador de asignación de suma ( += ) suma el valor del operando derecho a una variable y asigna el resultado a la variable.
print() --> imprime un mensaje en la pantalla.
+ --> el operador ( + ) concatena variables de cadena.
f'{}' --> un literal de cadena con formato o f-string es un literal de cadena que tiene el prefijo 'f'o 'F'. Facilita crear interpolaciones en cadenas de texto, simplificando de este modo tanto la lectura como la escritura de estas. Si quieres mostrar variables utilizando f-strings, solo tienes especificar el nombre de las variables entre llaves {}. Y al ejecutar tu código, todos los nombres de las variables serán remplazados con sus respectivos valores.
Explicación del Código:
Este programa en Python tiene como objetivo determinar cuál es el número menor de entre cuatro números ingresados por el usuario.
Pasos del Código:
-
Función
menor(num1, num2):- Recibe dos números como parámetros.
- Compara los números con un condicional
if. - Si
num1es menor quenum2, asignanum1a la variablemenor. - En caso contrario, asigna
num2a la variablemenor. - Devuelve el menor de los dos números.
-
Entrada de Datos:
- El programa solicita cuatro números al usuario utilizando
input(). - Convierte los datos ingresados a enteros con
int()para que puedan ser comparados.
- El programa solicita cuatro números al usuario utilizando
-
Comparación y Salida:
- Llama a la función
menordos veces: - La primera vez para comparar el primer y segundo número (
num1,num2). - La segunda vez para comparar el tercer y cuarto número (
num3,num4). - Compara los resultados de las dos llamadas a la función
menor. - Muestra en pantalla el número menor entre los cuatro números ingresados utilizando
print().
- Llama a la función
Salida Esperada:
El programa imprimirá un mensaje indicando cuál es el número menor. Por ejemplo:
Si los números ingresados son 10, 20, 5 y 15, el programa mostrará:
El número menor es: 5
No hay comentarios.:
Publicar un comentario