jueves, 30 de enero de 2025

Calcular el Factorial de un número en Python

Código del ejercicio:

import math
x = int(input("Ingresar número: "))
print(math.factorial(x))

Definición de los códigos del ejercicio:

int() --> convierte el valor especificado en un número entero.
input() --> permite obtener texto escrito por teclado.
import --> usa import palabra clave para hacer que el código de un módulo esté disponible en otro.
math --> este módulo proporciona acceso a las funciones matemáticas.
math.factorial() --> devuelve el factorial de un número.
if --> use if para especificar un bloque de código que se ejecutará, si una condición especificada es verdadera.
else --> use else para especificar un bloque de código a ejecutar, si la misma condición es falsa.
for --> el bucle for se utiliza para recorrer los elementos de un objeto iterable (lista, tupla, conjunto, diccionario, …) y ejecutar un bloque de código.
in --> el operador in devuelve True si el valor se encuentra en una secuencia; False en caso contrario.
range --> es un tipo que se utiliza para representar una secuencia inmutable de números. Uno de sus principales usos es junto a la sentencia for, para definir un bucle sobre el que se itera un número determinado de veces.
>= --> el operador mayor que o igual ( >= ) devuelve true si el operando izquierdo es mayor o igual que el operando derecho, y en false caso contrario.
*= --> el operador ( *= ) multiplica a la variable del lado izquierdo el valor del lado derecho.
print() --> imprime un mensaje en la pantalla.
, --> concatena variables de cadena.

Explicación del Código:

A continuación, te explicamos cada parte del código que calcula el factorial de un número en Python:

1. Importación de la librería math

import math: Esta línea importa la librería math, que contiene funciones matemáticas útiles, como la función factorial().

2. Solicitar al usuario un número

x = int(input("Ingresar número: ")): Este código pide al usuario que ingrese un número. El valor que se ingresa es convertido a un número entero mediante int() y se almacena en la variable x.

3. Calcular y mostrar el factorial

print(math.factorial(x)): Aquí, se utiliza la función factorial() de la librería math para calcular el factorial del número almacenado en x, y luego el resultado se imprime en la pantalla.

Código del ejercicio: Otra forma de hacer

x = int(input("Ingrese un número: "))
if x >= 0:
  factorial = 1
  for c in range(1, x + 1):
    factorial *= c
  print("Factorial:", factorial)
else:
  print("Ingrese un número natural")

Definición de los códigos del ejercicio:

int() --> convierte el valor especificado en un número entero.
input() --> permite obtener texto escrito por teclado.
import --> usa import palabra clave para hacer que el código de un módulo esté disponible en otro.
math --> este módulo proporciona acceso a las funciones matemáticas.
math.factorial() --> devuelve el factorial de un número.
if --> use if para especificar un bloque de código que se ejecutará, si una condición especificada es verdadera.
else --> use else para especificar un bloque de código a ejecutar, si la misma condición es falsa.
for --> el bucle for se utiliza para recorrer los elementos de un objeto iterable (lista, tupla, conjunto, diccionario, …) y ejecutar un bloque de código.
in --> el operador in devuelve True si el valor se encuentra en una secuencia; False en caso contrario.
range --> es un tipo que se utiliza para representar una secuencia inmutable de números. Uno de sus principales usos es junto a la sentencia for, para definir un bucle sobre el que se itera un número determinado de veces.
>= --> el operador mayor que o igual ( >= ) devuelve true si el operando izquierdo es mayor o igual que el operando derecho, y en false caso contrario.
*= --> el operador ( *= ) multiplica a la variable del lado izquierdo el valor del lado derecho.
print() --> imprime un mensaje en la pantalla.
, --> concatena variables de cadena.

Explicación del Código:

Este código en Python calcula el factorial de un número ingresado por el usuario. A continuación se explica cada parte:

1. Ingreso de un número:

x = int(input("Ingrese un número: "))

El programa pide al usuario que ingrese un número y lo convierte a un número entero, almacenándolo en la variable x.

2. Verificación de número natural:

if x >= 0:

El programa verifica si el número ingresado es mayor o igual a 0 (un número natural).

3. Inicialización de la variable factorial:

factorial = 1

Se inicializa la variable factorial en 1, ya que el cálculo del factorial comienza multiplicando por 1.

4. Cálculo del factorial:

for c in range(1, x + 1):

El ciclo for comienza desde 1 hasta x (inclusive) y multiplica los números consecutivos por el valor de factorial.

5. Multiplicación del número en cada iteración:

factorial *= c

En cada iteración del ciclo, el valor de factorial se multiplica por c, que va tomando los valores de 1 a x.

6. Imprimir el resultado:

print("Factorial:", factorial)

Una vez terminado el ciclo, el resultado del cálculo del factorial se imprime en pantalla.

7. Manejo de entrada incorrecta:

else:

Si el número ingresado es menor que 0, se ejecuta la parte del código en el bloque else.

8. Mensaje de error:

print("Ingrese un número natural")

Si el número no es válido, el programa muestra el mensaje "Ingrese un número natural".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ingresar un número entero y mostrar todos los números impares hasta el número ingresado en Python

Código del ejercicio: Con ciclo while numero = int ( input ( "Ingresar un número: " )) if numero ...

Copyright ©2025 Ejercicios de programación. Todos los derechos reservados. ❤️